Calibrar : El arte de ver más allá de lo obvio
Tomado de: http://centrodedesarrollogerencial.blogspot.com/2011/03/calibrar-el-arte-de-ver-mas-alla-de-lo.HTMLVer Documento original en:
Por Dra. Amelia Dorta Q.
Cabe preguntarse, ¿cómo podemos definir la calibración?
O`Connor (2000), nos ayuda cuando dice:”Calibración es la palabra empleada por
la PNL que significa reconocer cuándo la gente está en estados diferentes. Es
ésta una habilidad que todos tenemos y empleamos en la vida diaria,y que es muy
útil desarrollar y pulir.” (p.91). De igual forma Adler (2005), nos señala: “El
calibrado, término técnico tomado de la ingeniería, se refiere en la PNL al modo
en que uno puede advertir las reacciones pequeñas y “medir” los cambios de las
demás personas momento a momento”.
Cualquier pensamiento, idea o emoción que experimenta una persona causa una reacción orgánica”. Carrión
Para la PNL calibrar es la habilidad
para captar las sutilezas del lenguaje corporal. Cuando nos comunicamos no sólo
lo hacemos mediante palabras (lenguaje-verbal) sino también con nuestra
fisiología (lenguaje no-verbal). Por lo tanto,
calibración es la capacidad que podemos desarrollar para permitirnos observar
los cambios en el conjunto del comportamiento no verbal que se producen en la
fisiología de cualquier sujeto que se encuentra interactuando.
Cuando calibramos observamos de manera
detallada y precisa todas las variaciones que se producen en el nivel de
fisiología del sujeto, pudiendo detectar así los cambios que nos permitirán
conocer sus estados internos.
Con la Calibración podemos Lograr:
-
Conocer como nuestro interlocutor estructura su pensamiento.
-
Darnos cuenta si nos presta atención.
-
Detectar incongruencias entre lo que piensa y los gestos que realiza.
-
Si nos miente.
-
Cuál es su estado físico.
-
Entenderlo sin necesidad de que nos hable.
Debemos prestar atención a:
-
Movimientos oculares.
-
Color de la Piel.
-
Tono y Movimientos Musculares.
-
Postura Corporal.
-
Movimientos de las Manos.
-
Tono y Ritmo de Voz.
-
Respiración.
Si desarrollamos esta habilidad
podremos conocer y entender al otro, sintonizar mejor, logrando así una
comunicación plena. Para comunicar mejor y más a gusto con la
gente, debemos intentar acoplarnos a sus canales de comunicación. Te
sugiero la práctica de la calibración con tus interlocutores. A demás te hará
estar más atento y comprobaras que tiene muchos beneficios.
Referencias Bibliográficas:
O` Connor Joseph y Seymour John
(2000), Introducción a la PNL Editorial
Urano.
Carrión López, Salvador A.
(2008)La Magia de la PNL Ediciones Obelisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario